Son Baires Fly, Grupo Lasa, JetSmart, Lan Argentina, Andes, Flybondi y Avian. Se incluyó el recorrido entre El Palomar y las islas Malvinas. Cifra récord.
Siete aerolíneas presentaron propuestas para 792 nuevas rutas, Flybondi incluso solicitó el trayecto que une El Palomar con las islas Malvinas.
Sucedió en la nueva audiencia pública convocada por el Gobierno para obtener autorización para operar rutas aéreas de cabotaje, regionales e internacionales.
Las siete empresas que presentarán pedidos para empezar a volar son Baires Fly (5 rutas), Grupo Lasa (19 rutas), JetSmart (276 rutas), Lan Argentina (3 rutas), Andes (199 rutas), Flybondi (284 rutas) y Avian (6 rutas).
En total se solicitarán 254 rutas de cabotaje y 538 internacionales.
Las rutas domésticas solicitadas conectarían a 45 ciudades, mientras que las internacionales conectarían a la Argentina con 55 ciudades de 14 países.
El Coordinador de Transporte Aerocomercial del Ministerio de Transporte, Mariano Ansaldo, señaló que el objetivo es «duplicar el mercado doméstico, lo que está previsto que logremos para el 2022».